Guía de journaling para ordenar tu cabeza
Una herramienta práctica para organizar tus pensamientos, procesar emociones y encontrar claridad en tu día a día.
¿Qué es el journaling?
El journaling es una práctica de escritura reflexiva que te permite conectar con tus pensamientos y emociones de manera consciente. Es como tener una conversación contigo misma, pero por escrito.
¿Por qué funciona?
- Te ayuda a organizar tus ideas y ver patrones en tu pensamiento
- Reduce el estrés y la ansiedad al liberar emociones acumuladas
- Mejora tu autoconocimiento y capacidad de reflexión
- Te da claridad sobre situaciones que te preocupan
Cómo empezar
Paso 1: Prepara tu espacio
Busca un lugar tranquilo donde puedas escribir sin interrupciones. Puede ser tu cama, un escritorio, o cualquier rincón que te haga sentir cómoda.
Paso 2: Elige tu momento
Dedica 10-15 minutos al día. Puede ser por la mañana para planificar tu día, o por la noche para reflexionar sobre lo que pasó.
Paso 3: No te juzgues
No hay una forma "correcta" de hacer journaling. Escribe lo que sientas, sin preocuparte por la gramática o la estructura.
Preguntas para empezar
Para la mañana:
- • ¿Cómo me siento hoy?
- • ¿Qué necesito para que este día sea bueno?
- • ¿Hay algo que me preocupa?
- • ¿Qué quiero lograr hoy?
Para la noche:
- • ¿Qué fue lo mejor del día?
- • ¿Qué aprendí sobre mí hoy?
- • ¿Hay algo que me gustaría haber hecho diferente?
- • ¿Por qué estoy agradecida?
Tipos de journaling
Gratitud
Escribe 3 cosas por las que estés agradecida cada día
Emociones
Describe cómo te sientes y por qué
Objetivos
Reflexiona sobre tus metas y progreso
💡 Consejo profesional
No te preocupes si no tienes ganas de escribir todos los días. El journaling es una herramienta, no una obligación. Hazlo cuando sientas que te ayuda, y si un día no tienes ganas, está perfecto.